quesodeoveja.es.

quesodeoveja.es.

Cómo hacer queso de oveja en casa

Tu banner alternativo

Introducción

El queso de oveja es uno de los quesos más populares en todo el mundo debido a su sabor característico y su versatilidad en la gastronomía. A menudo, el queso de oveja se considera un producto gourmet y es utilizado para cocinar platos elegantes en restaurantes y hoteles de alto nivel. ¿Te gustaría preparar queso de oveja hecho en casa? En este artículo, te enseñaremos cómo hacer queso de oveja en casa con ingredientes y equipos simples. ¡Empecemos!

Equipos Necesarios

Para hacer queso de oveja en casa, necesitarás tener algunos equipos a mano. Aquí está una lista de lo que necesitas:
  • Un termómetro de cocina
  • Una olla grande de acero inoxidable o esmaltada
  • Bandejas de drenaje
  • Cestas para moldear queso
  • Teléfono, estopilla o gasa
  • Una cuchara larga de madera o de plástico
  • Leche de oveja
  • Un acidificante de leche (como ácido cítrico o vinagre)
  • Sal de mesa

Ingredientes

Para hacer queso de oveja en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
  • 10 litros de leche entera de oveja
  • 1 cucharada de ácido cítrico o 1/2 taza de vinagre blanco destilado
  • 1/2 cucharadita de cuajo líquido
  • 1/2 taza de agua fría
  • 1/4 taza de sal de mesa

Paso a Paso

Paso 1: Preparación

Primero, asegúrate de tener todos los equipos y ingredientes necesarios en la mano. Lava tus manos y esteriliza tus equipos sumergiéndolos en agua caliente durante unos minutos. Coloca la leche fresca de oveja en la olla de acero inoxidable o esmaltada y caliéntala a fuego medio hasta que alcance una temperatura de 32°C a 35°C. Utiliza el termómetro de cocina para comprobar la temperatura y revuelve la leche de vez en cuando para evitar que se queme.

Paso 2: Acidificación

Añade el ácido cítrico o el vinagre alrededor del borde de la olla y continúa calentando la leche, revolviendo suavemente durante 5 minutos. Verás que la leche empieza a coagularse y dividirse en sólidos y líquidos. Estos sólidos son lo que se convertirán en nuestro queso. Si los sólidos no se forman, añade un poco más de ácido cítrico o vinagre. Continúa calentando y revolviendo durante 5 minutos.

Paso 3: Filtrado

Una vez que la leche se haya separado en sólidos y líquidos, separa los sólidos del líquido. Haz esto utilizando un colador forrado con estopilla o gasa y vierte la leche coagulada sobre ella. El líquido que queda, también conocido como suero, puede ser utilizado para hacer pan, sopas, o como fertilizante para plantas.

Paso 4: Moldeando el Queso

Una vez que los sólidos hayan sido separados del líquido, es hora de moldear el queso. Primero, agrega la sal de mesa a los sólidos y mézclalos con una cuchara larga de madera o plástico. Luego, mezcla la 1/2 taza de agua fría con el cuajo líquido y agrégala a la mezcla de sólidos y sal. Revuelve suavemente para incorporar todo. Cubre tus cestos de molde de queso con una estopilla o gasa limpia y vierte la mezcla de queso en ellos. Dobla la estopilla para cubrir la parte superior y coloca el molde en una bandeja de drenaje. Deja que el queso se asiente durante 4 horas.

Paso 5: Drenaje

Después de 4 horas, saca el queso de su molde y colócalo en una estantería de drenaje. Deja que el queso drene durante 24 horas para que se seque y compacte. Durante este tiempo, voltear el queso de vez en cuando para asegurarte de que el drenaje sea uniforme.

Paso 6: Maduración

Una vez que el queso se haya drenado completamente, es hora de madurar. Puedes hacerlo por 1-3 días a temperatura ambiente o puedes madurarlo por más tiempo en el refrigerador. Mientras más tiempo lo madures, más seco y fuerte será su sabor.

Conclusión

Hacer queso de oveja en casa es un proceso divertido y gratificante que cualquiera puede hacer con ingredientes y equipos simples. Con la práctica y la habilidad, puedes hacer queso de oveja de alta calidad en tu propia cocina. Esperamos que este tutorial te haya sido útil y que disfrutes el resultado final. ¡Buen apetito!